miércoles, 8 de febrero de 2012

Medicina laboral: el silencio... ¿es salud?

¿Cuál es el rol del médico laboral? Podríamos decir que es cuidar la salud de los trabajadores de una determinada empresa. Y, como parte de esa tarea, contener, prevenir y resolver situaciones de riesgo para éstos. Los últimos tiempos estuvieron signados de presiones. Hacer el trabajo de dos personas, almorzar a los apurones o no hacerlo, discutir con el público cuando nos tenemos que negar a gestionarles...
Leer más...

A diez años de las persianas metálicas: 19 y 20 de diciembre

Hace apenas unas semanas, se cumplieron diez años de esos días desgarradores para la historia de nuestro país, una tocada de fondo que fue inevitable luego de los procesos que lastimosamente se antecedieron a esta llamada “crisis del 2001”. Si acudimos al diccionario, nos encontramos con que “crisis” significa “mutación importante en el desarrollo de procesos, ya sea en el orden físico, histórico o espiritual”. Ojalá...
Leer más...

Memoria sindical hoy: Entrevista con el historiador Omar Acha (Última parte)

“Fue la capacidad de lucha de los bancarios la que explica la gran cantidad de desaparecidos que hubo en el gremio” De la necesidad de bucear en nuestra historia (y nuestras historias) como laburantes, nació esta sección de la revista. En este caso, para cerrar nuestra charla con el  historiador Omar Acha, autor del libro Las huelgas bancarias de Perón a Frondizi, publicado en 2008. En tu libro...
Leer más...

La Bancaria - Novela web (capítulo 5)

Esa mañana Ágata se despertó decidida a organizar la información. Frente al capuchino humeante y con un block de hojas sobre su escritorio, se dispuso a ordenar las ideas y los pasos a seguir. Llamaría a la oficina de Legales para interiorizarse de cómo se procedía, le comentaría al gerente quien seguro tendría más experiencia en casos parecidos, armaría un legajo con toda la información que le brindara el...
Leer más...

Editorial # 5

Ante todo, queremos desear felices vacaciones a todos nuestros compañeros y compañeras del Banco. Aunque después de escuchar a Violencia Rivas (personaje de Capusotto) cantar “Llegó el verano”, nos embarga cierta angustia. En especial cuando dice: “Todo un año tenés que trabajar / por quince días chotos de falsa libertad”… Es ahí cuando uno empieza a rezongar diciendo “el mundo está mal...
Leer más...

miércoles, 11 de enero de 2012

Tercerizados en discordia, vol. 4

Seguimos con esta sección que busca tomar la voz de nuestros compañeros y compañeras tercerizados. Compañeros que todos los días trabajan a la par nuestra, pero no cuentan con los mismos derechos que nosotros, y se hallan en una situación de mucha mayor debilidad a la hora de luchar por esas reivindicaciones. Pensamos que escucharlos y difundir sus problemáticas, puede ser un buen primer paso para ir trazando...
Leer más...

Notas sobre los delegados de base I: su rol y su importancia

Hace unos años teníamos que elegir un delegado en la sucursal. Empezamos a barajar los nombres de quienes podrían ser elegidos, pero de pronto tuvimos la sorpresa de que ya lo habían “elegido”: el jefe andaba con la planilla juntando firmas, y lo peor es que los compañeros/as firmaban. ¿Por qué fulano? Porque le gusta la política, porque ya fue delegado en otra oportunidad, porque no hay otro que se ofrezca,...
Leer más...

Memoria sindical hoy: Entrevista con el historiador Omar Acha (Segunda parte)

“Fueron la unidad y la movilización las que llevaron a los bancarios a ese gran triunfo en la huelga de 1958” Nadie nace de un repollo. Todos nosotros tenemos, como individuos y como grupo, una historia que nos hace ser quien somos. Un origen al cual remitirnos para buscar explicaciones del presente y lecciones para el futuro. De esta necesidad de bucear en nuestra historia (y nuestras historias)...
Leer más...

Un pueblo educado... ¡Jamás será cagado!

Como venimos viendo en los últimos meses, los estudiantes secundarios, universitarios, profesores y trabajadores chilenos han hecho casi de todo por su reclamo: “Un proyecto educativo, gratuito, de calidad y al servicio del pueblo”. Se han manifestado en las calles de Santiago de Chile una y otra vez. Marchas, besos, música, danza, huelgas de hambre, cacerolazos, tomas de secundarios y universidades, paros...
Leer más...

La Bancaria - Novela web (capítulo 4)

novelabancaria.blogspot.com Ágata, una sencilla mujer empleada de un banco, se ve enredada en un misterioso caso de una cuenta en dólares que aparece repentinamente. Empantanada en los oscuros pasillos de la burocracia bancaria, intenta poner luz a un caso que hace peligrar su vida Capitulo IV "La muerte" Caminaba por Florida y recordaba con gracia la escena del sótano. Se habían hecho las ocho de la noche,...
Leer más...

La salud no se vende ni se delega, se defiende

Cuando los trabajadores hablamos de salud no podemos dejar de nombrar a sus principales enemigos, que son la flexibilización y precariedad laboral. En el Banco Ciudad venimos sufriendo como nunca antes estos atropellos que empeoran cada vez más nuestra calidad de vida. Notamos en las distintas sucursales y sectores centralizados la falta de estructuras y condiciones en el medio ambiente de trabajo, el...
Leer más...